¿Por qué el verano es una estación estratégica para las cerveceras?

Es en año nuevo cuando llenamos el cuaderno de propósitos; pero el verdadero reinicio se produce en verano, en esos momentos que, saliendo del ordenado caos de la rutina, nos dedicamos a nosotros mismos, y nos abandonamos a lo que nos gusta, para lo que, parece, siempre falta tiempo. En verano nos divertimos, nos atrevemos, con suerte nos enamoramos, luego nos desencantamos y brindamos ante una puesta de sol con canciones indies de fondo, nostálgicas y felices. Si te suena a anuncio de cerveza, no es casual.
El verano como enmienda a lo cotidiano
Mi compañera Eña Ferreras no pudo observar mejor cómo empieza el verano: “gusto a cerveza en la boca y olor a sal en el pelo” escribió en su Substack. Los que hemos tenido la suerte de nacer en el Mediterráneo, como Serrat, reconocemos esa sensación casi innata. Digo casi, primero porque no acostumbraba a beber cerveza de pequeño; y segundo porque esos parámetros sensoriales han tenido que asimilarse, instruirse y traducirse al tiempo que abandonábamos la adolescencia, es decir, va en nuestro desarrollo entender lo amargo como gusto ineludible tanto en la cerveza como en la vida; y son las vivencias quienes convierten la sal en la piel en ruptura, una enmienda a lo cotidiano.
Desde pequeños, todos los veranos se han iniciado con una despedida: la de tus compañeros, la de tu casa, la de tu vida común y diaria. Despedirse también es iniciar un viaje. Cuando llegamos a edad de decidir, si los exámenes y la economía lo permiten, nos entregamos a esa necesidad de descubrir y descubrirse. Cuando somos adultos, lo maridamos con una cerveza. De normal, con gente, con los habituales elegidos o los recién llegados.
Es curioso que el verano sea ese viaje solitario pero brillante, introspectivo y nostálgico a la vez, que brinda un pequeño círculo de amigos felices de haberse encontrado por el camino. Al menos así funciona audiovisualmente desde hace quince años, el tiempo que Damm lleva firmando la escena.
En la industria cervecera sabemos que llega el verano cuando se estrena el nuevo anuncio de Damm; pero el verano no sólo se vive “mediterráneamente”, también tiene que ver con las fiestas de tu pueblo, las verbenas con orquesta o los baños en la poza. Mahou lo anticipó en las ferias de primavera, cuando en su última campaña entonaba una oda a ser parte de algo; mantra que sigue Estrella Galicia con las Verbenas de pueblo con orquesta incluida; o Turia que escogió la poética del folklore contemporáneo para su primer anuncio.
El verano, en lo que respecta al marketing cervecero, es un estilo de vida protagonizado por ti y asociado a todo lo que disfrutas, la cerveza entre otras cosas.
El verano, estación estratégica para las campañas cerveceras
El verano es la mejor estación para contar historias regadas con cerveza ya que cumple diversas pautas que lo convierten en una estación estratégica para el marketing en cerveza. Aquí tienes cinco de ellas:

1. El verano es la estación donde más cerveza se consume
Según el informe socioeconómico del sector ofrecido por Cerveceros de España, durante los meses de julio, agosto y septiembre se registra el pico más alto de ventas de cerveza suponiendo el 30% del total de ventas anual.


2. La cerveza se asocia al ocio y el placer
Cuando empieza la primavera tenemos más horas de sol y, por ende, un tiempo libre que se disfruta de otra forma. Las cerveceras aprovechan la integración de la cerveza en este tiempo de ocio para convertirla en un motivo más de placer.

3. Fiestas, ferias y otros festivales
La llegada del verano favorece la proliferación de estos eventos populares que, además, suelen contar con el patrocinio de alguna cervecera.

4. Nuevos lanzamientos
En verano muchas cerveceras tiran de innovación y lanzan nuevas gamas de estilos que nos ayudan a soportar las altas temperaturas. En este artículo ya indiqué las tendencias cerveceras para el verano.

5. Promociones y merchandising
Es más que habitual que el verano sea una estación adecuada para disfrutar de ofertas especiales, regalos y actividades promocionales que impulsan una asociación positiva con la marca y aumenta la fidelidad del cliente.
Elementos comunes en las campañas cerveceras de verano
Los anuncios de cerveza alimentan la aspiración de idilio estival que reproducen sus escenas. Los formatos han ido variando conforme evolucionaban las nuevas tecnologías, pero lo que permanece son estos elementos comunes en toda campaña veraniega que se precie.
1. EL VIAJE
Un viaje de aprendizaje de despedida de algo o alguien, de huida hacia adelante; pero también de encuentro, reencuentro, unión y descubrimiento.
2. FOLKLORE
Puesta en valor de las costumbres, las cosas simples, la raíz, una forma de vida cotidiana y próxima asociada a los nuestros, el entorno y la gastronomía.
3. AMOR
Un mito tan manido como inolvidable movido por lo mismo que mueve el verano: libertad, inocencia, entrega, vivir el momento aquí y ahora.
4. MÚSICA
Una canción con pretensión de himno que trasciente y se convierte en una banda sonora que te acompañará más allá del verano.
5. CERVEZA
La cerveza, aunque siempre presente, queda en segundo plano convirtiendo el anuncio no en un comercial sino en el narrador de una historia.
En las campañas cerveceras de verano no importa tanto cómo sea la cerveza sino qué valores nos transmite. La mejor forma de transmitirlos es contando vivencias. No es mal mensaje el que nos ofrecen las cerveceras: vivamos intensamente nuestros momentos buscados y encontrados y brindemos, felices, con una buena cerveza.
Otros episodios
Pódcast
Personalización de etiquetas: la nueva estrategia de marketing de las cerveceras
La personalización de las etiquetas de cerveza era una práctica habitual entre las cerveceras artesanales, pero ahora parece haber llegado al gran consumo. Cerveceras como Ambar, Estrella Galicia, Cruzcampo o Mahou han adoptado esta práctica y han adaptado su imagen...
Cómo Damm ha convertido un spot en un fenómeno cultural
Si pensamos en verano, seguramente nos apetecerá una cerveza rubia y brillante; pero más que la cerveza, la imagen que nos vendrá es probable que sea la de una escena mediterráneamente filmada: unos amigos brindando por ese tiempo juntos en un pueblo con mar. Los...
Gorras, camisas y camisetas: la moda como estrategia de merchandising de las cerveceras
El merchandising, con sus objetos sencillos y útiles, ha sido una forma de que las marcas conecten con el público y fortalezcan su identidad. ¿Quién no tiene por casa alguna sombrilla de playa, camisetas, gorras, abridores o llaveros de cerveceras? Sin embargo, y al...