¡Olvídate de los likes de Instagram!

por Vicen Álvarez de Haro
No recuerdo, así de cabeza, ninguna red social donde no se pueda dar un like a las publicaciones. Todas, Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, LinkedIn… lo tienen. Los corazoncitos son el símbolo por excelencia de las redes sociales; pero olvídate ya de darle importancia a los likes. ¿Por qué? Porque parecen estar a punto de extinguirse. Los motivos son varios, y te los cuento en este episodio de podcast.
Desde 2019 Instagram estaba practicando la eliminación del recuento de likes de las publicaciones. Este año la red social ha decidido implantar esa función en todas las cuentas de usuarios de todo el mundo, tanto perfiles como cuentas de marca; pero es una decisión a tomar por cada usuario.
Instagram no dice un adiós definitivo a los likes ya que, visualizarlos o no, es opcional. Muy probablemente todavía no interese deshacerse totalmente del recuento de likes; pero, con esta acción, sí muestra el camino a seguir y la estrategia que debemos de tener en esta red social a la hora de elegir publicar contenido.
Los likes en Instagram, a diferencia del número de seguidores, sí son importantes para evaluar la audiencia que tiene una cuenta.
Los likes en las publicaciones trabajan el social proof, prueba social o consenso de los usuarios sobre un contenido o marca.
El objetivo real de Instagram no es conseguir likes
Instagram se ha dado cuenta de que un like no aporta nada a sus objetivos principales, que no son que tú cuelgues fotos de cervezas y coseches muchos likes por ello; sino ganar dinero. Lo que quiere es que consigas que tus usuarios pasen mucho tiempo consumiendo contenido en Instagram para impactarles con más anunciantes. Y eso no lo dan los likes. Lo da que crees publicaciones que hagan que tus usuarios se queden. Por eso el mismo Instagram publicó este año cómo funciona su algoritmo:

1. El algoritmo de Instagram premia interacciones, no likes.
Instagram le da muchísima más importancia a la participación de los usuarios en interacciones que requieran tiempo, como es realizar un comentario, compartir el contenido en stories o guardar la publicación.

2. La visibilidad de tu cuenta depende del tiempo que pase un usuario interactuando con tus publicaciones
Por lo tanto, has de trabajar un contenido de valor para tus usuarios despertando su participación activa.
La visibilidad se gana si tu publicación funciona según el algoritmo, si consigues que tus usuarios pasen más tiempo conectados; y, para eso, los likes no sirven de nada. Empieza a decirle adiós a los likes.
Otros artículos
Marketing cervecero
¿Por qué el verano es una estación estratégica para las cerveceras?
Es en año nuevo cuando llenamos el cuaderno de propósitos; pero el verdadero reinicio se produce en verano, en esos momentos que, saliendo del ordenado caos de la rutina, nos dedicamos a nosotros mismos, y nos abandonamos a lo que nos gusta, para lo que, parece,...
Por qué muchas cerveceras usan una estrella en su logo
¿Te has dado cuenta que las cervezas más populares de España, y también de las más vendidas del mundo, incluyen una estrella en su logo? Lo cierto es que la estrella está asociada a la alquimia y la venta de cerveza desde tiempos medievales. Con los años, ese símbolo...
La producción de cerveza artesana en España pierde peso
El informe socioeconómico del sector de la cerveza, elaborado por Cerveceros de España, deja un titular muy compartido: España es el segundo productor de cerveza de Europa. 2022 ha sido el año de la recuperación, tanto para la ciudadanía tras la pandemia, como para...